Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Calendario

Para buscar en el blog

La Caja de Pandora: para buscar en el blog

Bienvenido a La Caja de Pandora, un lugar para encontrar material de formación cristiana y alimento para la vida espiritual. Para manejarte por el blog y encontrar lo que buscas 1. Utiliza las pestañas de la parte superior (Formación, Piedad, Liturgia, Meditar...) y allí encontrarás las entradas que contienen esa etiqueta. 2. Otra manera de buscar contenidos más pormenorizada, puedes hacer clic en las tres lineas horizontales  ( ㆔ )que se encuentran en la esquina superior derecha y te llevará a la Búsqueda por Temas  o al listado de entradas por fechas. 3. Con la lupa superior derecha puedes hacer búsquedas por palabras . El material es en ocasiones de elaboración propia, aunque también encontrarás muchos enlaces a otras webs de interés. No dejes de poner en los comentarios las sugerencias que veas oportunas o tus propios "hallazgos" que puedan ser útiles para otros.

Calendario Litúrgico. Fiestas móviles. ¿Qué Misa toca hoy?

  ¿En qué día cae este año la Semana Santa, la Pascua...? Calendario fiestas móviles (descarga) según el año en que estés (hasta 2044). Copio de la Web de la Conferencia Episcopal Española (CEE): ¿Por qué hay celebraciones movibles en el Año Litúrgico La celebración más importante en el Año Litúrgico es, naturalmente, la Pascua. El misterio pascual de la pasión, muerte y resurrección del Señor se celebra en el Santo Triduo Pascual, cuyo momento culminante es la Vigilia Pascual en la noche santa. Esta celebración, sin embargo, no tiene una fecha fija , como sí sucede con la Navidad, que siempre se celebra en la fecha establecida del 25 de diciembre. ¿Por qué es así? Los primeros cristianos establecieron la celebración anual de la Pascua en relación a la Pascua Judía , que se celebra el 14 del mes de Nisán en el calendario hebreo . Este calendario es lunar , con meses de treinta días, y por ello no corresponde con nuestro calendario, que es solar. El 14 de Nisán, que coinc...

Tiempo Ordinario (calendario litúrgico)

Puedes ver en estos enlaces ( aquí y aquí ) unos gráficos de cómo se distribuyen a lo largo del año los distintos misterios de la vida del Señor. Lo que se suele llamar Calendario litúrgico . Seguro que te suena la Navidad o la Semana Santa e, incluso, el Adviento , la Cuaresma o la Pascua . En cada uno de ellos se pone especial hincapié en la celebración de un aspecto concreto: la Pasión del Señor ( Semana Santa ) y su preparación penitencial ( Cuaresma ), el Nacimiento de Jesús ( Navidad ) con su preparación ( Adviento ) y la Resurrección ( Pascua ). Pero el tiempo más largo es el que llamamos Tiempo Ordinario que se distribuye a lo largo de todo el año y en el que celebramos la Vida y milagros de Jesús, con muchas fiestas del Señor, la Virgen y los Santos. Haz clic para ver el significado de los colores En general en el Tiempo Ordinario se usa el color verde   aunque en las fiestas, funerales, etc. se suelen usar otros colores (blanco, rojo, morado...). Iremos completando est...