Puedes ver en estos enlaces (aquí y aquí) unos gráficos de cómo se distribuyen a lo largo del año los distintos misterios de la vida del Señor. Lo que se suele llamar Calendario litúrgico.
Seguro que te suena la Navidad o la Semana Santa e, incluso, el Adviento, la Cuaresma o la Pascua. En cada uno de ellos se pone especial hincapié en la celebración de un aspecto concreto: la Pasión del Señor (Semana Santa) y su preparación penitencial (Cuaresma), el Nacimiento de Jesús (Navidad) con su preparación (Adviento) y la Resurrección (Pascua).
Pero el tiempo más largo es el que llamamos Tiempo Ordinario que se distribuye a lo largo de todo el año y en el que celebramos la Vida y milagros de Jesús, con muchas fiestas del Señor, la Virgen y los Santos.
![]() |
Haz clic para ver el significado de los colores |
Iremos completando este post a lo largo del año conforme nos acerquemos a algunos de esos momentos importantes.
Octavario para la Unidad de los Cristianos
Ahora quería dejaros en este enlace un pequeño folleto (haz clic aquí) para los más jóvenes, aunque también servirá a los mayores, para vivir el Octavario para la unidad de los cristianos que siempre se celebra en la semana anterior a la fiesta de la Conversión de san Pablo (28 de enero).
Es importante tenerlo en cuenta pues se trata de reparar una de las heridas más dolorosas de la Iglesia debida a la falta de unidad de las distintas confesiones cristianas.
Recemos para que se cumplan los deseos de Jesús que en las puertas de su Pasión oró a su Padre pidiendo:
Lo mismo que Tú me enviaste al mundo, así los he enviado yo al mundo. Por ellos yo me santifico, para que también ellos sean santificados en la verdad. 'No ruego sólo por éstos, sino por los que van a creer en mí por su palabra: que todos sean uno; como Tú, Padre, en mí y yo en Ti, que así ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que Tú me has enviado.
Yo les he dado la gloria que Tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno. Yo en ellos y Tú en mí, para que sean consumados en la unidad, y conozca el mundo que Tú me has enviado y los has amado como me amaste a mí. (Juan 17, 18-23)
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario o petición