Ir al contenido principal

Para buscar en el blog

La Caja de Pandora: para buscar en el blog

Bienvenido a La Caja de Pandora, un lugar para encontrar material de formación cristiana y alimento para la vida espiritual. Para manejarte por el blog y encontrar lo que buscas 1. Utiliza las pestañas de la parte superior (Formación, Piedad, Liturgia, Meditar...) y allí encontrarás las entradas que contienen esa etiqueta. 2. Otra manera de buscar contenidos más pormenorizada, puedes hacer clic en las tres lineas horizontales  ( ㆔ )que se encuentran en la esquina superior derecha y te llevará a la Búsqueda por Temas  o al listado de entradas por fechas. 3. Con la lupa superior derecha puedes hacer búsquedas por palabras . El material es en ocasiones de elaboración propia, aunque también encontrarás muchos enlaces a otras webs de interés. No dejes de poner en los comentarios las sugerencias que veas oportunas o tus propios "hallazgos" que puedan ser útiles para otros.

Tiempo de Cuaresma

(Al final encontrarás recursos para vivir mejor la cuaresma)

La Cuaresma es un tiempo de conversión interior en el cual Dios se compromete a ayudarte a cambiar tus actitudes y consecuencias de tus malas elecciones vitales para que, tomando como modelo a Jesús, podamos llegar a ser "otros cristos". Son cuarenta días que la iglesia, a imitación de Jesús que se retira al desierto, nos plantea un ejercicio de renovación interior.

Es mucho lo que nos aparta de nuestro modelo y por tanto es mucho también el trabajo que habremos de realizar. Si solo dependiera de nuestras capacidades este desafío sería imposible, pero tenemos el compromiso de Dios que viene en nuestra ayuda, dándonos luces para ver con claridad el camino y fortaleciendo nuestra voluntad para recorrerlo.

Deja atrás la envidia, el rencor, la avaricia, la pereza y todo aquello que te lleve a ese egoísmo de soberbia que conduce al aislamiento, a una soledad triste que se adueña de nuestro interior a pesar de que puedan ser muchos los que nos rodeen o estemos estresados por tanta actividad. 

Apúntate a la paz interior, a la compresión, al perdón que nos hace inmunes ante aquellos que no nos quieren bien o las inevitables adversidades que, inevitablemente, jalonan nuestro camino queriendo robarnos esa paz.

Cógete de la mano de ese Jesús cuya amistad fiel siempre llenará de seguridad y paz los momentos de oscuridad o duda. Pero, esa mano está llagada, es la de Cristo que para llegar a la gloria de la resurrección se ha subido al patíbulo de la Cruz.

Para curar nuestras enfermedades y nuestras heridas muchas veces el médico tendrá que sajar, cortar y nos privará de muchas cosas de las que que los sanos pueden gozar. Así le sucede a nuestra alma también. El tumor del pecado (soberbia, codicia, lujuria...) habrá que arrancarlo y eso, muchas veces, duele. 

Te dejo a continuación varios recursos para ayudarte a recorrer ese camino que he ido encontrando en distintos sitios o que he elaborado personalmente. Espero que te ayuden.

RECURSOS PARA REZAR Y SABER MÁS

Ideas para vivir la cuaresma

Explicación de la Cuaresma en infografías. Distintos formatos:  (pdf) (ppt)

Estudio sobre la "Muerte física de Jesús" (William D. Edwards; Wesley J. Gabel; Floyd E. Hosmer)

Estudio sobre la Sábana Santa de Turín: The Mystery Man (en español)

La Pasión médica de Jesucristo: Dixitciencia.com

¿Sígnos de Vida en la figura de la Sábana Santa?




Comentarios

Entradas populares de este blog

Quién es quién en la Pasión del Señor

Utilizando dos elementos básicos: 1. La Sábana Santa de Turín (Santa Síndone) y 2. Algunas de las imágenes que se procesionan en la Semana  Santa (principalmente de Valladolid), esta presentación quiere ayudar a poder establecer la cronología, el itinerario y las consecuencias físicas de los tormentos sufridos por Jesús en su Sagrada Pasión, así como, los nombres de los principales personajes. Esta presentación está preparada para explicar las diapositivas a viva voz y hacer hincapié en algunos detalles, así que con la sola visualización se perderán detalles. No obstante pienso que merece la pena verla. Para descagar la presentación haz clic aquí y descarga el archivo y si lo que quieres es poder modificarlo en PowerPoint haz clic aquí . Para verla correctamente hay que descargarla y abrirla en PowerPoint en el modo "Presentación" (abrir y pulsar la tecla F5). Aquí te dejo un video con la canción "Al pie de la Cruz" de Gema Martín  ( @gemambq )  

Catecismo y resúmenes de nuestra Fe

  Haz clic en la imagen o  aquí  para ver el repositorio con todos los archivos o enlaces. En esta sección encontrarás una serie de enlaces y descargas directas a libros y archivos que te pueden ayudar a fundamentar tu fe, aclarar dudas o buscar fórmulas para explicárselo a otros.  La Iglesia, el credo, los sacramentos, Jesucristo... El Catecismo de la Iglesia Católica o de su compendio. Otros catecismo más breves. El YouCat de la Confirmación . También encontrarás otros documentos que desarrollan temas más específicos de interés.  Si piensas que podría haber otros documentos de interés lo pones en un comentario.

Calendario Litúrgico. Fiestas móviles. ¿Qué Misa toca hoy?

  ¿En qué día cae este año la Semana Santa, la Pascua...? Calendario fiestas móviles (descarga) según el año en que estés (hasta 2044). Copio de la Web de la Conferencia Episcopal Española (CEE): ¿Por qué hay celebraciones movibles en el Año Litúrgico La celebración más importante en el Año Litúrgico es, naturalmente, la Pascua. El misterio pascual de la pasión, muerte y resurrección del Señor se celebra en el Santo Triduo Pascual, cuyo momento culminante es la Vigilia Pascual en la noche santa. Esta celebración, sin embargo, no tiene una fecha fija , como sí sucede con la Navidad, que siempre se celebra en la fecha establecida del 25 de diciembre. ¿Por qué es así? Los primeros cristianos establecieron la celebración anual de la Pascua en relación a la Pascua Judía , que se celebra el 14 del mes de Nisán en el calendario hebreo . Este calendario es lunar , con meses de treinta días, y por ello no corresponde con nuestro calendario, que es solar. El 14 de Nisán, que coinc...